Fase 6. Control - Medir y Corregir

Desarrollo.

Tabla de posibles escenarios en el desarrollo del proyecto.






Reflexiona y responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué estándares te servirían para identificar el peor de los escenarios?
Los estándares estadísticos: También llamados históricos. Se elaboran con base en el análisis de datos de experiencias pasadas, ya sea de la misma empresa o de las empresas competidoras.


b. ¿Qué estándares te servirían como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son adecuadas?
Los estándares fijados por apreciación. Son juicios de valor, resultado de las experiencias pasadas del administrador.


c. ¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medir los resultados de tu proyecto? Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo, finanzas, etc. ¿Por qué?
Los estándares técnicamente elaborados. Son los que se fundamentan en el estudio objetivo y cuantitativo de una situación de trabajo específica.



Enlista, al menos, 10 estándares que posibiliten el seguimiento del desarrollo de tu proyecto.

- Asesoría de especialistas o empresas calificadas para la resolución de problemas
- Establecer procedimientos administrativos para reporte de actividades
- Dar seguimiento a las diferentes fases que integran el proyecto
- Adquirir los materiales y recursos con la calidad establecida.
- Resolver conflictos técnicos a la brevedad (No posponer).
- Identificar las faltas administrativas y corregirlas
- La utilización correcta de los recursos asignados
- Instructores reconocidos en defensa personal
- Instructores en el manejo de armas oficiales
- Docente en derechos humanos